Categorías
Sin categoría

¿Cómo promover el cambio de la red neumática sustentado en el ahorro de energía eléctrica?

La eficiencia en los sistemas de aire comprimido es inferior al 15% por la gran cantidad de energía eléctrica requerida para comprimir el aire que finalmente es transformada en calor y energía neumática. Desde el ámbito financiero se suman pérdidas de dinero por fugas de aire, caídas de presión en tuberías, filtros de red obstruidos, y aumento de la presión de compresión.

Para este caso, elegimos un compresor de 100 HP que produce 400 cfm a 100 psi y el operador ha ajustado la presión de corte en 115 psi para superar la restricción en tuberías y prevenir caídas de presión. El compresor trabaja 8760 horas al año (3 turnos) y consume $36,305 dólares anuales en energía eléctrica.

Fugas de aire: bajo el supuesto que un sistema de aire comprimido podría desperdiciar el 30% del aire que se genera en fugas, en este caso se pierden $10,891 al año.

Caídas de presión o incremento de presión: Por cada 1 psi que se aumente la presión por encima de 100 psi, se consume 0,5% más de potencia. Para el ejemplo, el aumento es 5,5 Kw por llevar la presión hasta 115 psi y equivale a $3,000 /año.

En números…

El ahorro anual será la suma del gasto de energía adicional por fugas de aire ($10,891) gasto de energía por incremento de presión ($3,000). La suma será el valor a incluir en el ejercicio de Retorno de la Inversión.

¡Importante! Mida el volumen de aire que pierde en fugas para encontrar el porcentaje real de su proceso. Haga un análisis detallado de la distribución (mapa de presión) para identificar en que parte del proceso se pierde presión y por último elimine la presión aparente.

Si necesita más información, contáctenos o suscríbase a nuestro blog de Ingeniería en Aire Comprimido, Enfriamiento y Filtración.

Categorías
Aire Comprimido

¿El lubricante del compresor permanece limpio durante 10,000 horas?

Para entender la vida útil del lubricante en el compresor, es necesario entender el funcionamiento del filtro de aceite y su derivación en bypass, la derivación actúa al vencer la tensión del resorte calibrado que da paso al lubricante sin que este pase por el medio filtrante (compresor sin filtro). El valor de apertura es la diferencia de presión entre la entrada y la salida del filtro, normalmente es de 15 a 30 psi, en algunas casos este valor es menor a 12 psi.

El 75% del tiempo de trabajo del compresor el bypass está abierto “convirtiendo” el filtro de aceite en un tubo hueco que transporta lubricante, partículas de desgaste, contaminantes aspirados por el compresor, que finalmente entran en los rodamientos, rayan los rotores de la unidad compresora, saturan el separador aire-aceite y nuevamente ingresan al circuito de lubricación. En conclusión, el compresor no tiene una protección 100% contra el desgaste ni contra la necesidad de pagar más mantenimiento periódico y rutinario.

No debe suponer que su lubricante permanecerá limpio durante las 10,000 horas que nos recomiendan hacer el cambio y mucho menos pensar que la fórmula de aditivos y demás defensas del lubricante se desgastaran de manera progresiva hasta cumplir esas 10,000 horas con las que nos venden ahorros en mantenimiento y excelencia en la lubricación.

La forma más eficiente de mantener su compresor es reducir el gasto de mantenimiento y prolongar la vida útil del equipo, esto lo logra al desarrollar una estrategia de lubricación adecuada para las condiciones en que opera el compresor en su planta.

Use Filtración Complementaria de alta eficiencia, esta será el Peón del sistema de lubricación y recogerá todo lo que el diseño original pasa por alto y finalmente aproveche la tecnología o apóyese en proveedores que cuenten con ella para obtener información real que le permita tomar decisiones basado en la condición y no en el horómetro o una orden de trabajo en papel.

Recuerde el objetivo: Tener siempre Aire Comprimido al Menor Costo y sin distractores que lo hagan perder el foco de su negocio.